Casi cien meteroritos caen en la Tierra cada año. Esta es la premisa de Astral Bodies, la exposición de Finsa que presentaba las posibilidades de una de sus soluciones en madera técnica en el Salone del Mobile de Milán. Lo hace a través de la interpretación de dos colaboradores, Enorme Studio y Vitamin, y su particular lluvia de ideas artesana.

Astral Bodies Finsa

Como el método científico dicta, lo primero es la observación. “La idea vino sola a partir de la plasticidad del propio material, Fibracolour” explican desde Enorme Studio. Fibracolour tiene la misma composición y núcleo, “por lo que rápidamente vimos que podía generar volúmenes, y de ahí surgió una piedra preciosa que, esculpiéndose, acabó siendo un meteorito”.

Astral Bodies Finsa

El punto de partida fue pensar la fibra de la madera entendida como un nuevo elemento. “Empezamos a verlo como un material que podía generar volúmenes y a buscar referencias en el imaginario”. Explica Rocío Pina, fundadora de Enorme Studio junto a Carmelo Rodríguez y David Pérez. De las rocas, que le daban a Fibracolour un carácter de “piedra preciosa”, pasaron a los meteoritos de Astral Bodies.

Trabajar lo tridimensonal

Para Carmelo Rodríguez la clave estaba en lo que diferencia a Fibracolour de otros materiales: que es igual en toda su composición y el núcleo, que antes se escondía, ahora se muestra y genera diseño. Por eso apostaron por “trabajar lo tridimensional como una masa, como si partieras de un cubo de Fibracolour, y esculpiéndolo llegas a un meteorito”. Si lo primero que se hacía tras la caída de un meteorito era intentar ver si contenían nuevos elementos químicos, los de Astral Bodies de Finsa lo tienen y se llama Fibracolour.

Es un trabajo que “estamos disfrutando mucho y todo lo que hemos descubierto ha sido muy interesante”, confiesa Rocío Pina. El proceso creativo comenzó con un trabajo muy manual de experimentación formal: todo el estudio se puso a fabricar meteoritos esculpiendo con foam. A partir de ahí, con el equipo de Diseño de Finsa, se seleccionaron los nueve finales, que “tienen cualidades distintas en relación a su forma, a la manera en que han sido creados y a la manera en la que aparecen”.

Fotogrametría

Empleando un programa de fotogrametría se reconstruyó cada uno digitalmente y mediante programas de modelado 3D se llega a los modelos finales. Tras darle escala se generan las curvas de nivel que, extruidas, generan los volúmenes finales. Se construyen con corte CNC y una serie de anillos que se van apilando para formar el volumen completo. En este camino, quizá la mayor dificultad ha sido cumplir con unos plazos muy ajustados, aunque para Carmelo “las cosas a veces necesitan poco tiempo” y esto tiene un componente de osadía.

Astral Bodies Finsa

“Todos los meteoritos pueden ser habitados”, afirma Carmelo, porque todas las formas responden a ciertas funciones, tienen la capacidad de convertirse en algo. Una mesa, un banco… Pero están en un punto de diseño en el que se deja campo a la imaginación. “Nos interesa ver cómo  funciona la evocación”, explica Rocío, y que la gente haga suyos de alguna manera los meteoritos. En Enorme Studio han bautizado cada uno con nombres de las cosas que les evocan y creen que ese ejercicio de imaginación también se reprodujo en los visitantes de Astral Bodies Finsa en Milán. Carmelo también espera que, como con un meteorito real, la gente se pregunte “¿qué material es ese?” y que la forma ayude a pensar en qué están hechos.

Cuando los ves físicamente tienen un punto en el que parecen también digitales, por cómo se mezclan los colores, los cantos…”, apunta Rocía, “y esperamos que la gente también reflexione sobre cómo confluyen lo digital y lo físico”.

Experiencia interactiva

En la confluencia de lo físico y lo digital son expertos Vitamin-arte, estudio especializado en la creación de experiencias inmersivas e interactivas, gracias a un equipo de profesionales experimentados de diferentes ramas como la ingeniería, la programación, el diseño, la arquitectura o la creación audiovisual. No es la primera vez que colaboramos juntos y respondieron a nuestra llamada para realzar ese toque digital de los meteoritos diseñados por Enorme Studio. Para su CEO, Pablo Álvarez, esto es una muestra más del interés constante de Finsa por la innovación.

Astral Bodies Finsa

E=mc2 (Una exposición: creatividad al cuadrado)

El equipo de Vitamin-arte ha diseñado y desarrollado dos intervenciones diferentes para Astral Bodies Finsa, que se unen para crear una experiencia conjunta. Por un lado, una instalación interactiva que realiza una proyección sobre Trevinca, el meteorito más grande, que toma su nombre del pico más alto de Galicia. Consiste en una proyección que se relaciona con el entorno, de manera que cuanta más gente haya más reacciona la proyección.